Paquita la del barrio
Artistas como Alejandro Sanz, Thalía y otros han expresado sus sentimientos y reacciones ante el fallecimiento de la icónica cantante mexicana Paquita la del Barrio, quien dejó un legado imborrable en la música ranchera y el bolero. Conocida por sus emotivas interpretaciones que abordaban el despecho y la desilusión amorosa, Paquita falleció el lunes a los 77 años, dejando un vacío en el mundo de la música y en el corazón de sus seguidores.
Alejandro Sanz, el reconocido cantante español, compartió un emotivo mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), donde expresó su admiración por la artista: “Esa Paquita que nos conquistó con su música, capaz de arrancar un sentimiento y convertirlo en canción. Gracias, Paquita, eres parte de la cultura eterna.” Sus palabras reflejan el profundo impacto que la música de Paquita tuvo en generaciones de escuchas, trascendiendo fronteras y estilos.
Por su parte, Thalía, la famosa cantante y actriz mexicana, también rindió homenaje a Paquita la del Barrio en su cuenta de X. En su mensaje, destacó el papel fundamental que Paquita desempeñó en el empoderamiento de las mujeres a través de su música: “Paquita marcó un camino claro y contundente al tratarse del empoderamiento de la mujer en la música. Ella siempre habló clara y segura de sí misma en sus canciones, ayudando a miles de mujeres en esta industria a sentirse más libres y seguras al expresar sus experiencias de vida sin tabúes. ¡Gracias, Paquita!” Thalía acompañó su mensaje con una imagen de Paquita durante su participación en la telenovela “María Mercedes”, donde ambas compartieron créditos, recordando así los momentos que vivieron juntas en el mundo del espectáculo.
El fallecimiento de Paquita la del Barrio no solo ha conmovido a sus colegas y admiradores, sino que también ha resaltado su influencia como una figura que desafió estereotipos y abrió caminos para las mujeres en la música. Su voz única y su estilo inconfundible la convirtieron en un símbolo de fortaleza y autenticidad, dejando un legado que perdurará en la cultura popular mexicana y más allá.”